IMGP0936

Profesora: Jan Williamson

Como la vez anterior hago una pequeña reseña del segundo módulo del curso de postgrado de Reflexología de Precisión impartido por Jan Williamson que se hizo en fecha 15-16 de mayo de 2010.

Este método trabaja utilizando el dedo pulgar o medio de una mano y de la otra, sobre 2 o 3 puntos concretos al mismo tiempo (enlaces) añadiendo así fuerza al tratamiento. La aplicación de los enlaces puede provocar diferentes tipos de respuestas y sensaciones expansión, relajación, etc…, hay que realizarlo sutilmente y un máximo de 6 enlaces en cada tratamiento, acentúa los efectos de la reflexología convencional y se puede aplicar para diferentes trastornos físicos o emocionales.

En este módulo aprendimos los siguientes  enlaces:

  1. De pierna, lumbar 5 a conectivo cadera que trabaja los trastornos de cadera y pierna.
  2. Trabajo del brazo con conectivo hombro,  cualquiera de los trastornos del hombro y brazos.
  3. Enlace de ovario a útero a pituitaria o de testículo a próstata a pituitaria, se utiliza en caso de trastornos del sistema reproductor
  4. De hipófisis a suprarrenal a tiroides, para facilitar la liberación emocional, útil en la menopausia.
  5. De suprarrenales a ingle (3 vías), se utiliza para mejorar la circulación, diabetes, cansancio
  6. Lumbar 5 a cadera, a bucle ciática, para aliviar ciática y lumbago
  7. Vesícula biliar a si misma, para fortalecer el sistema digestivo  y problemas del hígado.
  8. Pineal a base columna, se aplica al final del tratamiento, activa el sistema nervioso parasimpático, útil para la ansiedad y la relajación. En contraposición hipófisis-sacro que se utiliza al comienzo del tratamiento.

También se habló de los chacras, sus correspondencias y su vinculación con las glándulas del sistema endocrino:

El primer chacra: base, con gónadas (testículos u ovarios)
El segundo chacra: sacro,  con las suprarrenales
El tercer chacra: plexo solar, con el páncreas
El cuarto chacra: corazón, con el timo
El quinto chacra: garganta, con la tiroides
El sexto chacra: ceja o tercer ojo, con hipófisis
Y el séptimo chacra: corona, con la glándula pineal.

Desde el día que aprendí este método utilizo sus enlaces en cualquier momento al principio, en medio o/y al final del tratamiento de reflexología convencional, según la persona que tengo delante y de lo que me haya trasmitido o intuya y note  durante la exploración del pie.

María P. Sierra
Reflexóloga, socia Edireflex Núm. 79

HPIM3014

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio