Aplazamiento Asamblea 2021 hasta marzo
Se informa a todos los socios que la Asamblea 2021 ha sido pospuesta hasta el mes de marzo, con el objetivo de poder adaptarnos a todos los cambios que el mundo digital exige y a poder preparar la siguiente anualidad con todos los retos que este año nos presenta.
En breve, recibiréis por correo electrónico la convocatoria de la Asamblea de esta anualidad.
Urgente: Colabora con Edireflex en las alegaciones al Informe Provisional sobre Eficacia y Seguridad de la Reflexología Podal como Pseudoterapia
Cómo sabéis, desde el año 2018 el Ministerio de Sanidad lanzó su campaña de desprestigio de las terapias naturales, denominándolas pseudoterapias y sometiéndolas a estudio bajo los parámetros científicos en que se basa la medicina. Podéis comprobar como se hallan dicha campaña a través de la web: https://www.conprueba.es/
Desde entonces, nos asociamos con Fundación Terapias Naturales para luchar y evidenciar que la Reflexología funciona. Desde Edireflex elaboramos un informe con referencias a investigaciones llevadas a cabo en otros países sobre la eficacia de la Reflexología en el tratamiento de algunas patologías. Otras asociaciones como COFENAT hicieron lo mismo.
Recientemente, hemos recibido el Informe Provisional sobre Eficacia y Seguridad de la Reflexología Podal elaborado por el El Servicio de Evaluación de la Dirección del Servicio Canario de la Salud. Para consultarlo, haz clic aquí.
En dicho informe, a modo de resumen, se informa que todas las evidencias aportadas resultan escasas para demostrar que la Reflexología funciona para tratar el dolor u otras patologías. El único beneficio que han podido demostrar, bajo parámetros de estudio médicos, es que calma y reduce la ansiedad.
Os acabamos de enviar el informe que nos han hecho llegar. Disponemos hasta el día 25/2/2021 para formular alegaciones.
Desde la Junta, queremos solicitar vuestra colaboración para crear un grupo de trabajo para formular dichas alegaciones, pues necesitamos ayuda. Se trata de un momento decisivo para tratar de regular la Reflexología y si colaboramos entre todos, lo podemos conseguir.
Si no podéis colaborar, pero conocéis algún estudio científico sobre Reflexología, hacédnoslo llegar lo antes posible, por favor.
Aquellos que estéis interesados, contactad tan pronto como podáis con la Junta a través del whatsapp de la asociación o bien a través del correo edireflex@gmail.com lo antes posible, para organizar dicho grupo de trabajo.
Esperamos vuestras respuestas.
Colaboración con Asociaciones Internacionales de Reflexología
Este 2021 ha comenzado con fuerza y ya que las dificultades de vivir con una pandemia nos están presentado muchos obstáculos en nuestro día a día, el mundo digital se ha abierto antes nosotros dando lugar a nuevas oportunidades.
De este modo, desde Edireflex hemos iniciado un diálogo con diferentes Asociaciones Internacionales de Reflexólogos y esperamos poder encontrar el nexo común para poder colaborar entre todos en un futuro cercano.
Hasta ahora, hemos contactado con:
- International Council of Reflexologists (ICR)
- Asociación Argentina de Reflexología (AAR)
- Asociación Colombiana de Reflexología (ASOCOREF)
- Fundación Centro de Reflexología (FUNCERE – Colombia)
- Associaçao Brasileira de Reflexologia e Terapias Associadas (ABRTA)
- Asociación Peruana de Reflexología
- Centro de Reflexoterapia Hermanas de San Pablo de Chartres – Perú.
A través de estos primeros contactos, ha surgido la idea de realizar un FORO INTERNACIONAL sobre REFLEXOLOGÍA EN LA POST-PANDEMIA entre todos los participantes. Por tanto, desde Edireflex solicitamos vuestra implicación. Si tenéis ideas, sugerencias o os gustaría ofrecer un taller, contactad con la Junta a través de edireflex@gmail.com
Esperamos poder informaros de más novedades muy pronto.
Parece que en este 2021 hemos de mirar adelante ampliando horizontes. Y en ello estamos.
Taller Enero: La Fascia en la Reflexología
El pasado Viernes 22 de enero de 2021 pudimos disfrutar de una sesión con Florence Cohen, quien nos hablaba de la Fascia.
Florence es la creadora del Método Reflexología Osteopática, por el cual es conocida a nivel mundial, en todos los sectores profesionales de la Reflexología.
Así pues, durante el taller que nos brindó, Florence nos explicó qué es y cómo funciona la fascia de un modo muy sencillo y nos introdujo a un mundo nuevo para explorar y poder trabajar desde la Reflexología.
El video del taller está disponible tanto en el Facebook de socios, como el el Área de Socios de nuestra página web.
Esperamos que os gustase y/o que os guste si pensáis ver el vídeo.